Este
espacio permite conocer las características de cada región teniendo en cuenta
las capacidades cognitivas de los niños de primaria utilizamos un lenguaje
sencillo y de fácil comprensión para ellos, la región se les da a conocer por
medio de herramientas básicas de información y si algún estudiante presenta
dificultades en su manejo, se le brinda colaboración y apoyo para su correcto
uso, estimulando la creatividad y optimizando el uso de recursos tecnológicos,
de modo que nosotros como docentes estimulemos y potenciemos las capacidades en
términos de manejo de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación.
Observa el siguiente vídeo
ACTIVIDAD: Conversatorio del contenido del vídeo a partir de preguntas.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Las regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales
realizadas a partir de características heterogéneas en cuanto a relieve, clima,
vegetación, y clases de suelo. En Colombia debido a la gran diversidad de climas y
relieves, estas diferencias regionales se definen por una
serie de factores muy claros tales como las características del relieve (ya sea
montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las
condiciones del suelo.
- Andina
- Caribe
- Pacífica
- Orinoquía
- Amazonia
- Insular