La región Andina tiene este nombre
porque está formada por las tres cordilleras de losAndes. Comprende
tanto las montañas como los valles interandinos del Magdalena y Cauca, en una
superficie aproximada a los 305.000 km2. Se extiende desde el Sur
en los límites con Ecuador hasta las estribaciones de las cordilleras en la
llanura del Atlántico en el norte; al occidente limita con la región Pacífica y
al Oriente con la Orinoquía y Amazonía.
En la región Andina se concentra el 70% de
la población del país, asentada principalmente en: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga,Cúcuta, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva, Popayán, Pasto y Tunja.
Abarca territorios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca,
Huila, Tolima, Quindío, Risaralda, Caldas, Chocó, Antioquia, Cundinamarca,
Boyacá, Santander, Norte de Santander, Meta, Córdoba, Cesar, Arauca, Caquetá,
Casanare y Putumayo.
La región Andina se caracteriza por su
amplia diversidad climática, la cual es ocasionada por la altura sobre el nivel
del mar, generando los llamados pisos térmicos, los cuales le proporcionan a la
región diferentes niveles de humedad, radiación solar y temperatura.
Esta región también comprende los
grandes centros hidrográficos del país como el Macizo Colombiano, el Nudo de
los Pastos, el Páramo de Sumapaz y los nudos de Paramillo y Saturbán, donde
nacen importantes ríos, como el Magdalena, Cauca, Caquetá, Patía, Sinú, San
Jorge, Sumapaz, Putumayo y Lebrija.
Según el Instituto geográfico Agustín Codazzi, la región Andina se
divide en 21 subregiones.
1.
2. Fosa del Patía
3. Región nororiental de la cordillera Occidental
4. Altiplano de Popayán.
5. Valle del río Cauca.
6. Cañón del río Cauca.
7. Macizo Colombiano.
8. Cordillera Central meridional.
9. Macizo volcánico.
10. Montaña Antioqueña.
11. Alto Magdalena.
12. Magdalena Medio.
13. Vertiente Magdalenense de la Cordillerra Oriental
14. Altiplano Cundiboyacense.
15. Montaña Santandereana.
16. Fosa de los ríos Suárez y Chicamocha.
17. Macizo de Saturbán.
18. Catatumbo.
19. Serranía de los Motilones.
20. Vertiente llanera de la cordillera Oriental.
21. Vertiente Amazónica de la cordillera Oriental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar